- Molino de Pedroso y su área de descanso, a orillas del río Jubia en la parroquia de Pedroso.
- Paseo marítimo de Jubia, entre los molinos de Jubia y As Aceas, uno de los pocos conservados en Galicia que funcionaban con la fuerza de las mareas.
- Iglesia y monasterio de San Martín de Jubia, de arte románico con añadidos del barroco gallego de los siglos XVII y XVIII.
- Tramos del Camino Peregrino a San Andrés de Teixido y del Camino Inglés a Santiago de Compostela.
- Aldea Nova, parque temático y educativo sobre el mundo del rural en Galicia situado en la parroquia de Sedes.
- Pazo Libunca, construcción civil de principios del siglo XX con elementos de la arquitectura indiana y modernista ubicado en el lugar de Pena de Embade, entre las parroquias de San Julián de Narón y Castro. Actualmente funciona como establecimiento hotelero de 5 estrellas.
- Zonas de ocio nocturno en torno a la Carretera de Castilla, en los barrios de Piñeiros y Jubia, y en torno al Centro Comercial y de Ocio Dolce Vita Odeón y al Polígono de A Gándara, en el barrio de A Gándara.
- Acantilados y calas en la parroquia de O Val que forman parte del LIC Costa Ártabra (Red Natura 2000).
0 comentarios:
Publicar un comentario